Se programan diferentes actividades de capacitación en las instalaciones del CCL- FLB (Centro de capacitación – Fray Luis Beltrán).
Todas nuestras capacitaciones cuentan con examen al final de la cursada.
Todas las capacitaciones se trabajan con videos de accidentes con el fin de concientizar al personal.
Capacitación en la percepción de riesgos. Alineados a programas de diferentes empresas.
Realizamos capacitación para mejorar la gestión de los riesgos de seguridad y salud ocupacional. Reforzamos el conocimiento para la detección de desvíos e incidentes.
Contamos con capacitación específica de transporte de productos siderúrgicos en materia de seguridad y salud ocupacional. Contamos con diferentes temáticas, acorde a demandas de las grandes empresas
Fortalecer el cumplimiento legal, realizando un análisis y presentando un status de situación.
Capacitación sobre temas específicos relacionados con prevención de incendios.
Capacitación en prevención de accidentes de trabajo.
Capacitación en el uso de matafuegos.
Capacitación a empleados, mandos medios, dueños de empresas en materia de seguridad y salud ocupacional.
Formación a profesionales de Higiene y Seguridad.Confección de Análisis previo de riesgo (APR). Se capacita al personal sobre el significado y la importancia de realizarla. Se presenta planilla tipo, acorde a modalidades de las empresas y se analiza punto por punto.
Curso de Percepción de Riesgos. Realizamos una recorrida por los conceptos de la percepción, para definir e introducir el tema en percepción de riesgos. Tema vital para la prevención de eventos.
Inducción Contratistas para Ternium. Material que se presenta y recorre las normas básicas y procedimientos para poder ingresar y poder trabajar dentro de la empresa.
Inducción Transportistas para Ternium. Material que se presenta y recorre las normas básicas y procedimientos para poder ingresar y poder trabajar dentro de la empresa.
Introducción a las reglas que salvan Vidas, programa Ternium. Se capacita al personal en cada una de las reglas, con el fin de identificar cuáles son las que debe de identificar a la hora de resolver un trabajo y poder minimizar los peligros potenciales.
Bloqueo efectivo. Se introduce al personal en la temática del B.E. Se presentan conceptos básicos y definiciones. Se capacita sobre el paso a paso de un bloqueo. Las necesidades de las instalaciones y procedimientos a fin de minimizar los eventos. Se realizan juegos de roles y prácticas para naturalizar los conceptos. Se presentan diferentes accesorios para los B.E.
Espacio Confinado. Describir las reglas y procedimientos para realizar un ingreso seguro a espacios confinados. Identificar las reglas de seguridad aplicables a espacios confinados. Aplicar los conceptos aprendidos para auditar el cumplimiento de las reglas, procedimientos y permisos de entrada a espacios confinados.
Certificaciones de Riesgo: constancia que se entrega al final de un proceso que acredita que una persona posee los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar las actividades. Certificaciones de operadores de autoelevadores, Choferes de camiones, Trabajos en altura, Operadores de Grúas.
Talleres de sensibilización. Nos enfocamos en módulos para concientizar, sensibilizar al personal en espacios confinados, operación de grúas puente y manejo de autoelevadores.
Higiene industrial. Aprender a identificar los peligros y riesgos para la salud presentes en el ambiente de trabajo. Ruido, carga y stress térmico, vibraciones, sustancias químicas, ergonomías son ejemplos de lo que se dicta.
Manejo de montacargas /autoelevadores. Conocer los diferentes tipos de montacargas / autoelevadores, así como sus principales componentes y funciones. Aprender en qué consiste la inspección y la revisión de un montacargas / autoelevador. Conocer los lineamientos para la operación segura de montacargas / autoelevadores.
Planes de emergencias / Uso de matafuegos. ¿Que es una emergencia? Planes internos de emergencias (Roles y responsabilidades), Situación de la emergencia, medios de comunicación, procedimientos, comunicación final.
Realizamos en nuestro centro de formación o in situ en las diferentes empresas, las inducciones que se necesitan para ingresar. Dictamos material que nos brindan las empresas o armamos módulos en base a requerimientos de las empresas. Ejemplos: Inducción para contratistas de la empresa Ternium.
La reanimación cardiopulmonar, o reanimación cardiorrespiratoria, abreviada como RCP, es un conjunto de maniobras temporales y normalizadas, destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos vitales cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene, independientemente de la causa del paro cardiorrespiratorio.
Se realizan cursos teóricos – prácticos.Realización de carga de fuego. Recorrida por la empresa, sectores, talleres identificando las distintas cargas de fuego.
Asesoramientos según legislación vigente.
Confecciones de planes de evacuación (Cálculos, anchos de salida, factor de ocupación, señalización)
Capacitación en el uso de matafuegos.